APRENDER UNA LENGUA EXTRANJERA EN LATINOAMÉRICA

Aprender una lengua extranjera es más que aprender el vocabulario de una unidad del libro con el que vamos a trabajar el año lectivo. Como docente entiendo la necesidad de enseñar a que el estudiante de lengua extranjera se comunique.
He tenido la experiencia de enseñar en colegios de distinto nivel socio-economico y debo decir que los colegios cuyos estudiantestienen acceso al Tv cable y con capacidad para viajar son quienes muestran mayor interés en aprender, lógicamente sus padres les han mostrado la necesidad de saber expresarse en un lenguaje extranjero que les permita educarse en el extranjero.
Mucho tiene que ver el enfoque que le den los progenitores al aprendizaje sea un estudiante de educación regular o de capacidades especiales, está más que claro que el funcionamiento del cerebro es un misterio y lo que tenemos claro es que no se desgasta, que siempre tiene capacidad para aprender según las experiencias vividas.
El método a utilizar lo determinará cada profesional en el momento de proporner el tema objeto del aprendizaje, para ello es necesario evaluar los resultados y considerar las concluciones para mejorar el proceso el cual se aplicara mediante técnicas pedgógicas esenciales.
La evaluación es un proceso continuo dirigido a comprender y mejorar el aprendizaje de los estudiantes, implica tener altas expectativas y que sean explicitas y públicas establecidas mediante criterios apropiados de un alto nivel de aprendizaje e implementados sistematicamente al proceso análizando e interpretando las evidencias siendo determinadas y  estructuradas con expectativas y  estandares de aprendizaje entrelazados.
Las evaluaciones nos ayudan a crear y compartir tanto academicamente como culturalmente y estan orientadas a segurar y mejorar la alta calidad de la educación.


¿Cómo las evaluaciones ajustan el aprendizaje en el aula de clase?

Dentro de la actividad de aprendizaje, la planificación y el diseño de la clase van juntos así como las acciones del estudiante. Este es el complemento del proceso de aprendizaje. Las actividades dirigidas a orientar el aprendizaje estan orientadas dentro y fuera del aula de clase en el momento en que realizan las siguientes actividades:

  • Estudian su libro y otros recursos que contengan información, como diccionarios
  • Experiencias en las actividades de laboratorio  así como actividades de campo
  • Realizar trabajos a través de una asignación de aprendizaje distribuída proporcionalmente
  • Cuando el estudiante responde a las instrucciones de las actividades o a las instrucciones de aprendizaje

fuente: Assessment an institution  - Wide rpocess to improve and support student learning

Comentarios